lunes, 6 de mayo de 2024

Diferencias entre Blogs y Sitios web

Diferencias entre Blogs y Sitios web


Un blog es un tipo de sitio web o plataforma en línea donde se publican regularmente entradas de contenido, que generalmente están escritas en un estilo informal y suelen abordar temas específicos o diversos según el interés del autor o la temática del blog. Estas entradas, conocidas como "posts" o "publicaciones", suelen presentarse en orden cronológico inverso, con la entrada más reciente en la parte superior.Por otro lado, un sitio web es una colección de páginas web y contenido multimedia que se encuentra alojado en un servidor web y está accesible a través de internet. Los sitios web pueden tener diferentes propósitos y funciones, como proporcionar información, vender productos o servicios, entretener, educar, entre otros.

Fuente: ChatGPT

Y se marchó...


Estudio donde se demuestra que las personas cambiaron a partir de la tecnología y los diversos artefactos creados por la misma.
Catalina Nassau, Agustina Raffaelli, Brisa Mancini, Milagros Tomassetti.
Actualmente, la tecnología nos brinda y facilita muchas cosas. Al estar todo tan al alcance de la mano, con las informaciones tan cerca y tan a nuestra disposición, esto genera un efecto contraproducente en el humano, en el cual uno confía plenamente en la tecnología y sus recursos, y deja de investigar por fuentes externas.

La tecnología tiene tanto aspectos negativos como positivos, por ejemplo, con la globalización y todo lo que conlleve la misma, nos brindó conocimiento mundial de lo que sucede en otros países, aunque también logró unas líneas desdibujadas en lo que sería la cultura de los países, donde se van mezclando y fundiendo entre sí.


Por lo tanto, en este artículo hablaremos de la evolución de los artefactos que son y eran más utilizados en la tecnología más tradicional y cotidiana.

Antes de la era de los teléfonos celulares y la conectividad inalámbrica, el teléfono fijo era el principal medio de comunicación a larga distancia en los hogares y las oficinas. Este dispositivo conectado a una línea telefónica fija permitía realizar y recibir llamadas de voz de manera confiable y estable. A diferencia de los teléfonos móviles, el teléfono fijo estaba asociado a una ubicación física específica, lo que facilitaba la localización de las personas en caso de emergencia. Además, ofrecía servicios adicionales como identificador de llamadas y contestador automático, mejorando la experiencia de comunicación. Aunque hoy en día los teléfonos celulares son predominantes por su portabilidad y versatilidad, el teléfono fijo desempeñó un papel fundamental en conectar a las personas y facilitar la comunicación en el pasado.



Hoy en día, los teléfonos celulares han revolucionado la forma en que nos comunicamos y vivimos. Estos dispositivos no solo nos permiten estar conectados en todo momento mediante llamadas y mensajes, sino que también nos brindan acceso instantáneo a internet, redes sociales y aplicaciones que facilitan nuestras tareas diarias.

Con cámaras de alta resolución integradas, podemos capturar momentos importantes con calidad profesional. Además, los teléfonos celulares nos guían con precisión gracias al GPS y nos entretienen con música, videos y juegos. Son herramientas indispensables que no solo mejoran nuestra productividad, sino que también enriquecen nuestro estilo de vida, proporcionando seguridad, información y entretenimiento al alcance de nuestras manos.

Un reloj de aguja, también conocido como reloj analógico, es un dispositivo clásico y elegante que nos brinda varias ventajas. Su diseño tradicional y estético agrega un toque de sofisticación a cualquier ambiente, ya sea en una sala de estar, una oficina o un salón. Las manecillas y los marcadores en la esfera permiten una fácil visibilidad y legibilidad de la hora con solo un vistazo, sin necesidad de encender una pantalla digital. Además, un reloj de aguja proporciona una conexión más consciente con el tiempo, recordándonos la importancia de cada momento. Su funcionamiento mecánico, en algunos modelos, y su durabilidad hacen que sea una pieza de valor que puede perdurar por generaciones con el cuidado adecuado. En resumen, un reloj de aguja combina funcionalidad y estilo atemporal, siendo una elección clásica para quienes aprecian la belleza y la simplicidad en la medición del tiempo.

El Apple Watch es un dispositivo inteligente que va más allá de ser solo un reloj. Diseñado por Apple, ofrece una variedad de funciones que integran tecnología, salud y comunicación en una pequeña y elegante pieza de tecnología wearable. Con sensores avanzados, el Apple Watch monitoriza la actividad física, la frecuencia cardíaca y el sueño, proporcionando información vital para el bienestar. Además, permite recibir notificaciones, realizar llamadas, enviar mensajes y gestionar aplicaciones directamente desde la muñeca, manteniendo a los usuarios conectados de manera conveniente. Su integración con el ecosistema Apple lo hace aún más poderoso, sincronizándose perfectamente con otros dispositivos como el iPhone y el iPad. Con una amplia gama de opciones de personalización en términos de diseño y funcionalidad, el Apple Watch se adapta a las necesidades y preferencias individuales, convirtiéndose en una herramienta esencial para mejorar la productividad y el estilo de vida digital de sus usuarios.
En conclusión, la tecnología es una ciencia que es siempre cambiante, entonces, siempre van a existir las modificaciones y las evoluciones, adaptándose a las necesidades y demandas sociales. Y nosotros así tendremos que acomodarnos a esos cambios para formar parte de esta globalizada sociedad.


lunes, 22 de abril de 2024

Milagros Tomassetti Blog

 Hola lectores y lectoras, mi nombre es Milagros Tomassetti, tengo 17 años y como dato random podría decir que me gusta el helado de banana Split. asisto a la escuela Rodolfo Walsh hace aproximadamente 5 años, me gusta mucho su orientación y considero tanto el ambiente como las personas son muy cálidas. 




sábado, 2 de mayo de 2020

Robótica


Robótica
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.


jueves, 26 de marzo de 2020

TP Tegnologia


Trabajo Práctico N° 1

1) ¿Qué es la tecnología y como está formada?
la tecnología es una actividad desarrollada por el ser humano formada por:
saberes que son acumulativos de constante cambio y avance
procesos y/o secuencias de acciones desarrolladas en forma sistemática siguiendo normas establecidas llamados procesos de producción industrial
productos tecnológicos creados para dar respuesta a las demandas de la sociedad como frecuencia para mejorar la calidad de vida
2) ¿Qué son los productos tecnológicos?
los objetos tecnológicos son artificios creados por el hombre con el fin de satisfacer una necesidad
3) ¿Cuáles son los tres tipos de objetos tecnológicos? Nombrarlos y dar tres
ejemplos de cada uno, acompañándolo de una imagen.
los tres tipos de productos tecnológicos son: objetos, procesos y servicios.
objetos:


 Anteojos De Sol Mdq Pipeline Deportivo Polarizado Protecc Uv ...Jeans para Hombres - Comprá Jeans Hombre | Dafiti ArgentinaVaso térmico 180cc caja 1.000 unidades | Sitio Web


4) ¿A qué llamamos Procesos de Producción Industrial y dónde se realizan?
los procesos de producción industrial son un conjunto de pasos que pueden ser ejecutados en forma sucesiva o simultanea donde se desarrollan tareas de transformación almacenamiento, demora, transporte, inspección y se realizan en plantas industriales o fabricas
5) En los Procesos de Producción Industrial se utilizan Insumos: ¿Cuáles son porqué
se transforman y cómo se representan?
los insumos que se utilizan son materia, energía y información, se transforman para obtener el producto deseado y se los representan mediante flechas específicas para cada uno de ellos.

Milagros Tomassetti 1°2

Podcast "Informando Ando."